top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Newsletter
BG_Blog_Interior.png

Entendiendo el enojo y cómo administrar tu Energía vital



Y ¿qué pasa con el enojo? El enojo nos drena toda nuestra energía, es algo que surge en nosotros y que no podemos controlar, es una de las emociones que son una reacción. En la vida siempre hay dos opciones, la acción o la reacción. La diferencia es que la acción es algo consciente, tu tienes el dominio, y cuanto más dominio o control tengamos sobre nuestras emociones menos reaccionamos y más actuamos en la vida. La reacción sale desenfrenadamente y no tienes ningún control sobre ella.

La mayoría de los errores que cometemos son involuntarios, pero nos toma la emoción del enojo y nos drena toda nuestra energía.

Existen técnicas para no suprimir el enojo y que después no explotemos. Estas técnicas son la meditación y la respiración. Porque una vez que entendemos el enojo como la falta de aceptación o resistencia a lo que está pasando ya no hay hervidero por dentro.

La meditación y la respiración nos ayudan a tener una mente tranquila para aceptar lo que que está pasando y que el enojo o las emociones no actúen por nosotros. Si te interesa aprender de estas técnicas con “El Arte de Vivir” puedes encontrar información de los cursos en nuestro canal de Experience.

Recuerda que cuando te enojas, el único que pierde eres TU, porque pierdes tu paz, tu centro, tu foco, te sientes mal, pierdes energía, porque la mente queda dispersa.

El enojo lo podemos usar de distintas formas, como una herramienta que te ayuda a defenderte o a poner límites, pero sin perder la paz interior y la otra es dejándolo inundarte y carcomer por dentro. La única forma en la que el enojo funciona es usándolo como herramienta ya que de la otra forma solo te destruye y oxida por dentro dejándote sin energía.

Si estás enojado no puedes aportar ni ayudar a nadie, necesitas tener la mente en calma para poder ver las situaciones claras y poder accionar.

La respiración tiene varios secretos:

  1. Elimina impurezas y toxinas del cuerpo.

  2. La respiración está ligada a nuestras emociones, cada emoción tiene una forma de respirar, si estás enojado respiras rápido e intenso, si estás triste, exhalas más que inhalar y suspiras. Cada patrón emocional tiene un ritmo de respiración específica.

  3. La mente siempre está oscilando entre el pasado y el futuro, el enojo es consecuencia de que la mente está en el pasado, no te puedes enojar de algo que no ha pasado. Si te das cuenta de cómo estas respirando y corriges el ritmo el enojo y las emociones traspasan y se van.

  4. La respiración trae a la mente al momento presente.

¿Cómo traer la mente al momento presente para ayudarnos a tener una mejor calidad de vida, a profundizar en nosotros mismos, a conocernos mejor, entender la espiritualidad, el amor, la compasión y el servicio para un mundo mejor?

Vivir en el aquí y el ahora se hace respirando, porque la respiración ocurre en el momento presente. Y cuando la mente está en el momento presente TODAS las emociones negativas desaparecen porque la mente deja de oscilar y ahí te reencuentras con quien TU eres. AMOR, DICHA, FELICIDAD, eso es el arte de vivir.

Cuando aprendemos a respirar y meditamos practicándolo diariamente, la positividad y elevación de energía se da sola, porque así es como somos por dentro. Es la misma sensación de como cuando te dan una buena noticia, pero sin que exista, es nuestra naturaleza.

Te recomiendo que aprendas estas técnicas para limpiar tu mente y tus emociones, verás como la vida te cambia. Todas las respuestas las tienes dentro, y la respiración que te trae al AHORA, te mostrará todas esas respuestas y te ayudará a fluir en todo lo que te pase.

Comments


bottom of page