Cómo entender nuestras emociones
- Larissa Velázquez
- 29 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 oct 2024

Creemos que conocemos las emociones, nos quedamos con la creencia errónea del “yo debo estar bien porque es lo que conozco”. Desde pequeños se nos inculca el querer estar siempre “bien” o “feliz” y que la meta máxima de esta vida es simplemente “ser feliz” y se oye muy bonito, pero en realidad ¿Qué es la felicidad para ti?
Cada cabeza es un mundo y podríamos decir que la definición de feliz podría ser completamente diferente para cada uno de nosotros. Sin embargo, la sociedad nos ha impuesto algunas ideas preconcebidas de exactamente qué nos puede hacer feliz y que no. Basado en eso escondemos o suprimimos muchas emociones que se podrían denominar como incomodas pero que son parte de la vida. Todas las emociones simplemente son. Las emociones son simples, pero nos hemos complicado mucho para entenderlas.
Entonces, ¿por qué continuamos con problemas a nuestro alrededor sin saber qué sentimos?
Comprender mis emociones no es lo mismo que comprender mis necesidades. Que también es muy importante adentrarse a saber más sobre nuestras necesidades y no confundirlas.
Las emociones son nuestras y de nadie más. Y aunque existe influencia por parte de nuestro entorno, de las personas que nos criaron, que nos rodean, que han estado en nuestras vidas, lo ideal sería poder conectar con nuestras emociones tal cual como simplemente son. Esa es la mejor forma de entender nuestras emociones.
Lo único que a veces nos impide de sentir nuestras emociones es el miedo (que también es una emoción), porque tenemos miedo de sentir, porque se nos ha enseñado que sentir es malo, es de débiles, que “se ve mal”. Pero ¿quién dijo eso? ¿Porqué creemos que eso es una verdad absoluta? Si el sentir es parte natural del ser humano.
Una vez que identifiquemos ese miedo a sentir, podremos verlo directo a los ojos y simplemente aceptarlo también. Y entonces ir caminando poco a poco por el camino de aprender a vivir sin las cadenas que los miedos nos hacen sentir.
Te invito a cuestionarte ¿Qué tienes miedo de sentir? ¿puedes identificar esos miedos y observar cómo te detienen en tu camino de vida?
Te invito a vivir de una manera más plena fluyendo con tus emociones, a tu ritmo, irlas aceptando, dejándolas entrar en ti para aprender poco a poco a regularnos y poder tener una vida más placentera.
Si quieres saber más sobre este tema y otros, puedes escucha nuestro Podcast AQUÍ
Comments