top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Newsletter
BG_Blog_Interior.png

Vivir en consciencia y ser congruente es nuestro mayor reto



Se habla mucho últimamente de este término de vivir en consciencia.

La consciencia es el conocimiento de la propia existencia. Conocerse a uno mismo es lo más importante que podemos hacer en esta experiencia humana.

Y creo que poder vivir en congruencia con ese conocimiento es el reto más grande.

Desde que era niña me desconcertaba que hubiera incongruencias en mucha gente a mi alrededor.

No entendía por qué alguien que decía que Dios nos ama a todos por igual haría diferencia en otros por su color de piel, origen o cualquier otra etiqueta.

No entendía por qué existía gente que decía que hay que cuidar a la familia, pero por el otro lado trataban mal sus hijos. O que había que comer bien y me obligaban a comer cosas que no quería, pero otros si podían comer cosas que no eran tan sanas y estaba bien.

Esa incongruencia siempre me generó conflicto desde pequeña.

Siento que conforme vamos creciendo y entendiendo el mundo, vamos entendiendo más de esa incongruencia; de hecho, vivimos en ella.

Acepto que he vivido y sigo viviendo en mucha incongruencia: es muy difícil poder vivir en total congruencia, pero tampoco imposible.

Creo que si realizamos un trabajo de autoconocimiento, generando consciencia en cada uno de nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras acciones, podemos comenzar a estar más “alineados” o en “coherencia”.

Siempre me costó trabajo estar en algunos grupos de personas justo por eso, porque sentía que no viven lo que predican o dicen, y creo que eso no resuena conmigo.

No soy perfecta, no creo que nadie lo sea, pero cada día intento generar un poco más de consciencia en cada uno de mis pensamientos, palabras y actos.

¿Cómo genero yo esa consciencia?

Intentando ser consciente de todo lo que consumo.

Ojo, no estoy hablando solo de los bienes materiales que consumimos, sino lo que escucho, lo que veo, con lo que interacciono en este mundo.

Si vas a decidir consumir algo, lo que sea, hazlo con consciencia. Si te hace sentido y te hace sentir congruente, adelante, consúmelo.

Ya sea alimento, un shampoo, un libro, una película o simplemente salir a caminar.

Después de cuestionar y evaluar lo que contiene eso que vas a consumir, entonces consúmelo conscientemente.

Hay un libro que se llama Los cuatro acuerdos, de Don Miguel Ruiz, basado en la sabiduría tolteca, que hasta la fecha resuena con este intentar vivir en consciencia.

Se los recomiendo mucho, pero para darles una idea los cuatro acuerdos son: se impecable con tus palabras, no te tomes nada personal, no adivines ni supongas nada y haz siempre tu máximo esfuerzo.

Estos acuerdos determinan tus pensamientos, los cuales se vuelven semillas de tus futuros resultados en la vida, eso es coherencia para mí.

Como lo escribí en otro artículo, Cinco pasos para cambiar tu futuro con el campo cuántico, lo que pensamos vibra, irradia energía hacia el campo cuántico y, al final, crea nuestra realidad.

Así que reflexionemos, ¿qué realidad es la que queremos crear?

コメント


bottom of page