top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Newsletter
BG_Blog_Interior.png

Vida entre vidas, parte 1: ¿Qué puede haber después de la muerte?

Actualizado: 20 nov 2024



Pensar y hablar sobre la muerte es algo que la mayoría de las personas no hace. Creemos que pensar en la muerte podría atraerla; sin embargo, olvidamos que si no pensamos en ella tampoco la alejamos.

En general no pensamos en este tema por la poca certeza que tenemos de que significa la muerte y que hay después de ella.

¿Alguna vez han sentido que lo que han escuchado sobre la muerte, y lo que hay después de ella, no les termina de convencer? ¿O como que no refleja lo que en su interior quisieran que fuera?

¿Han pensado, que lo que les han inculcado desde chicos o chicas, quizás no es lo que en realidad pasa cuando morimos?

Yo tenía esa sensación y un día, cuando supe sobre la reencarnación, sentí algo que me decía: “Como que esto hace sentido en mi interior”. “Algo que no sé explicar me hace sentir que esto podría ser una mejor descripción sobre la muerte y lo que sigue después de ella de lo que he estado creyendo hasta ahora”.

Ahora me gustaría que te hagas las preguntas anteriores, de corazón, concentrada o concentrado en sentir la respuesta en tu interior. ¿Qué te respondes?

¿Habrá algo después de la muerte?

Algunos, seguro están convencidos de que su creencia actual es la verdadera, y ¿por qué no lo sería?

Algunos otros, querrán incluso defender su creencia contra otros que traten de cambiarla. Pueden pensar: “Es algo que traemos desde chicos, llevamos años creyendo esto, ¿por qué alguien tendría que venir a cambiar estas ideas por otras diferentes?”.

Otros, basados en su fe religiosa desecharán cualquier otra posibilidad.

Pero también creo que algunos sentirán o pensarán como lo hice yo y les quedará una duda en su interior sobre cómo será la muerte y lo que hay después de ella.

Aquellos con una mente más abierta a nuevas posibilidades podrán pensar: “Escuchemos opciones sin compromiso, aceptamos que puede haber ideas que quizá hagan sentido, estamos abiertos a oírlas”.

Y aun otros más podrán pensar: “Yo sé, sin saber por qué lo sé, que la reencarnación existe. Algo en mi interior me dice que esto es real y que quizá lo he experimentado, pero no lo recuerdo con claridad. Solo tengo la sensación de que es realidad”.

Entonces, ¿se hicieron las preguntas que sugerí sobre la muerte y qué pasa después de ella?

He hecho esta pregunta cuando doy alguna plática, y en las respuestas que he recibido normalmente veo que hay varios grupos de personas de acuerdo con sus creencias o sentimientos.

A unos no les gusta o interesa pensar en la muerte, ya sea por miedo o porque sienten que no llegarán a ninguna respuesta segura.

Algunos están convencidos de que al morir termina todo y no hay nada más

Hay un tercer grupo, los que creen saber que hay algo más después de la muerte, pero no hay vida física nunca más.

En ese grupo puede haber subgrupos con base en a dónde creen que van después de la muerte, pero de lo que están seguros es que no regresarán a una vida física.

Luego hay un cuarto grupo, el de los que están dudosos de lo que sienten, pero tienen sospechas de que podría o debería haber algo más después de la muerte.

Y, por último, el quinto grupo, aquellos que están seguros de que no solo hay algo más después de la muerte, sino también de que volvemos a nacer en algún momento.

Dado que mi intención no es convencer a nadie, ni cambiar sus creencias, seguiré escribiendo aquí sobre estos temas solo para los dos últimos grupos.

De todos modos, los de los primeros grupos seguramente ni siquiera estarán leyendo esto porque ya dieron por cerrado el tema o la posibilidad.

Para los que tienen dudas o saben que hay algo más y quisieran escuchar lo que yo creo, pienso y quiero compartir con otros, es para quien escribo esta serie de artículos.

Mi intuición y, luego, mi preparación, estudios y prácticas como terapeuta me permiten tener total certeza de que la muerte termina un ciclo de vida física y reinicia o vuelve a la vida espiritual (sin vida física), que eventualmente volverá a ser una vida física, y así sucesivamente.

En los siguientes artículos entraré totalmente en el tema

Primero revisaremos la reencarnación: ¿qué se ha dicho o pensado de ella desde el inicio de los tiempos?, ¿cómo debemos entenderla o en qué podemos basarnos para creer en ella? ¿Cómo, a través de las terapias de regresión, podemos recordar nuestras reencarnaciones?

Luego revisaremos cómo las experiencias cercanas a la muerte de muchas personas que han estado temporalmente sin vida tienen mucho parecido con los que recuerdan sus reencarnaciones.

Estudiaremos casos de niños que recuerdan sus últimas reencarnaciones. Especialistas investigadores han dedicado sus vidas a revisar casos de niños que recuerdan sus vidas anteriores desde pequeños y dan datos exactos de quiénes fueron.

Haremos este recorrido para llegar a lo que considero realmente importante: ¿qué sucede con nuestro espíritu, al cual llamaré Alma, mientras está en su etapa de vida espiritual sin cuerpo físico?

¿Qué hace nuestra Alma entre una reencarnación y otra? ¿Qué sucede durante ese período en donde nuestro verdadero ser, que es el ser espiritual, no está en un cuerpo físico?

<img data-lazy-fallback="1" decoding="async" src="https://theseeker.mx/wp-content/uploads/2021/04/Vida-entre-vidas.jpg" alt="Vida entre vidas" class="wp-image-1197" />

Vida entre vidas

¿Qué importancia tiene ese período para el desarrollo de nuestro ser?

Y si todo sale bien y logro comunicar como debo, muchos de ustedes entenderán por qué son como son, por qué hacen lo que hacen, sienten como sienten y, finalmente, para qué están en esta vida física actual.

¿Qué objetivos tienen para esta vida? ¿Cuál es el plan de su vida? ¿Cuál es el plan divino para ustedes?

¿No sería genial saber todo esto? Ese es mi objetivo, así que vayamos a ello en los siguientes artículos.

Cualquier reflexión o comentario que quieran hacerme sobre esta colaboración o cualquier tema de la página web “Vida entre Vidas”, no duden en contactarme aquí, en The Seeker, en la sección Meet.

Este artículo inicia una serie que explica y comenta el concepto espiritual de “vida entre vidas”.

Comments


bottom of page