top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Newsletter
BG_Blog_Interior.png

El arte del silencio: una gran manera de conectar contigo



Semana Santa me pareció buen momento para entrar en silencio y reflexionar sobre todo lo que he vivido en estos últimos seis meses.

No sé si te pase, pero con este encierro, con el trabajo y las relaciones personales, de pronto te sientes tan saturada que necesitas un break de tu mente y del mundo.

La fundación El Arte de Vivir tiene un curso que se llama El Arte del Silencio en donde, durante cuatro días, te dedicas a hacer nada, a ser nada y pensar en nada.

Esto se hace a base de meditaciones, ejercicios como un poquito de yoga en las mañanas y en las tardes, y estás en la naturaleza durante la experiencia.

Esta vez llegué con mucha angustia, mil emociones encontradas, mucha ansiedad y cargando tristezas.

Comenzamos el jueves en la tarde; este silencio fue guiado por tres de mis maestros favoritos: Guruji, Akash y Swamiji.

Éramos casi 300 personas de toda Latinoamérica, islas del Caribe, como Cuba; había argentinos, peruanos, colombianos, en fin. ¡El aforo era perfecto y divino!

Comenzaron las meditaciones, que duran casi todo el día, y te van guiando justo para vaciar tu mente, abrir tu corazón, reconocerte y sanar.

La fuerza que había en las meditaciones era tremenda: 300 personas meditando tres días sin parar, y con la presencia del Gurú, fue una delicia y contención total.

Pasé por mil etapas: el jueves estaba enojadísima con muchas personas, incluso con la vida.

No paré de llorar, mi mente estaba a mil descifrando la cantidad de emociones que mi cuerpo emocional emanaba.

Eran tantas que a veces no tenía fuerza en las piernas ni energía de tanto que lloraba.

En silencio pude conectar conmigo

Mi mente y mis cuerpos estaban depurando los últimos seis meses, que fueron increíbles pero muy duros por todo lo evidente que ha pasado en el mundo.

Ese día aprendí que tanto mis errores como los de los demás son simplemente actos en ignorancia, de no estar en el presente. Es así que suceden, o por no saber qué están haciendo; nadie comete errores de manera consciente o con dolo, ¿verdad?

Entonces, ¿por qué vivir culpando a otros o culpándote de los errores que cometemos o que vivimos?

<img data-lazy-fallback="1" decoding="async" src="https://theseeker.mx/wp-content/uploads/2021/04/Los-errores-son-actos-de-ignorancia.jpg" alt="Los errores son actos de ignorancia" class="wp-image-1271" />

Los errores son actos de ignorancia

Mejor tratemos de matar esa ignorancia para que no nos suceda lo mismo de nuevo e intentemos ver con ternura y mucho amor a la gente cuando los comete, pues no lo están haciendo para lastimarte, simplemente no están conectados con su presente y su consciencia en ese momento.

Llega el viernes y seguía enojadísima, pero ahora conmigo, por las cosas que he hecho, por las que no he hecho, por maltratarme, en fin.

Mi mente otra vez a mil y con lágrimas saliendo incontrolablemente. El viernes logré entrar un poquito más en el mood del vacío.

Ese día nos dieron un conocimiento que me abrió los ojos y me regreso a mí. Escribí mis cualidades positivas y mis cualidades negativas, mi sombra y mi luz.

Y me di cuenta de que unas no viven sin las otras. Y esa era completamente YO. Entendí que tenía que integrarme y abrazar mis cualidades negativas, ya que sin ellas no existirían las positivas.

El viernes por fin entra Akash. ¡Me rompí en mil pedazos! Sentí una tristeza enorme, pero la alegría al verlo también fue grandísima.

Sentí un “apapacho” de corazón divino y un: “¡todo va a estar bien! ¡Ya depuraste todo y ahora es momento de reconstruirte!”

Entendí muchísimas cosas

Ese día aprendí, entre otras cosas, que, si estoy consciente, viviendo en el presente lo más que se pueda, me da tiempo de actuar y no cometer errores o dejar que las emociones gobiernen mi lógica.

Si no es así, vivo en la inconsciencia, inmersa en miles de historias que se me vienen a la mente (monkey mind) y nada es real, lo único que pasa es que no dejo de estar en un círculo sin fin.

Llega el domingo y ahora lloraba porque no quería bajarme de ahí. No quería que se acabara. Muchas veces el mundo me parece demasiado fuerte para mis sentidos y emociones, y estar en esa divina contención era lo que necesitaba por lo menos por un mes.

Pero ahora era momento de recuperar fuerza y energía para a la tarde romper el silencio y regresar a la vida.

Ese día mi mayor aprendizaje fue que si la mente está pensando, no hay paz. La Fuente es el vacío, es ahí en donde nace todo: la fuerza, las buenas ideas, el renovarte, de ahí viene la paz interior.

De ahí puedes conectarte a la divinidad, o como le quieras llamar a tu Fuente divina para “resetearte”, crear, sanar o, por lo menos, encontrar tu casa, tu resguardo, tu calma.

¡Y todo lo tenemos dentro de nosotros!

Solamente requiere vaciar tu mente para que salga todo y logres llegar a ese lugar mágico que es solamente tuyo. Eso se logra por medio de un silencio físico que te lleva al mental y al emocional.

Pero como les conté, primero hay que depurar… y no solo depurar emociones, sino que la dieta durante este período es igual de importante: comer ligero, dieta vegana, muchos líquidos porque a veces te duele la cabeza, muchas cosas crudas.

Esta experiencia es lo que más puedo recomendar en la vida

Es como cuando hacemos détox de jugos para el cuerpo físico o limpiezas de cualquier órgano; esta es una purificación de mente y emociones en donde te fusionas con el todo, te sales de la matrix y depuras todo lo que ya no te sirve para regresar reprogramada y seguir en tu día a día.

Yo lo hago cada seis meses, eso es lo que Grují me recomendó. ¡La verdad en el mes cinco ya estoy ansiando que llegue el día!

He realizado este retiro los últimos cuatro años y, para serte honesta, no sé quién sería hoy sin esos silencios de depuración y purificación.

No creas que te sientes sola(o) o aburrida(o), todo el tiempo estás haciendo algo guiado y en los tiempos libres estás contigo, reconociéndote, siéndote sincera(o), aceptándote, haciéndote tu amiga(o).

Mi pregunta es… si tú no te conoces, ¿cómo puedes sabes si alguien te gusta o te cae bien?

Si tu no estas a gusto contigo, ¿cómo puedes estar a gusto con alguien más? Si tú no te diviertes contigo, ¿a poco crees que alguien se le va a hacer divertido estar contigo?

<img data-lazy-fallback="1" decoding="async" src="https://theseeker.mx/wp-content/uploads/2021/04/Primero-debes-estar-a-gusto-contigo.jpg" alt="Primero debes estar a gusto contigo" class="wp-image-1272" />

Primero debes estar a gusto contigo

Nos han enseñado siempre a ver hacia afuera y nunca hacia adentro en silencio

Si te interesa experimentar este clavado a tu interior… esta práctica es la mejor manera para empezar con ese viaje maravilloso a tus adentros y un encuentro increíble con tu alma. ¡Lo vas a amar!

Te vas a caer increíble después de conocerte, reírte de ti, asustarte un poquito de algunas cosas, llorar por otras, rechazar otras, integrarlas, ¡pero ya que acomodas todo y aceptas quien eres y te enamoras de ti!

¡Es el mejor regalo que te puedes dar en la vida! ¡Te das cuenta de miles de cosas!

Gracias a El Arte de Vivir, Guruji, Akash, Swamiji y las 297 personas que me acompañaron en este increíble viaje de recuperación, purificación y resurrección.

Si quieres información de los cursos los puedes encontrar en nuestro canal de Experience o en la página de El Arte de Vivir.

Comments


bottom of page