top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Newsletter
BG_Blog_Interior.png

El Arte de Vivir, herramientas espirituales que cambian la vida

Actualizado: 20 nov 2024



Hace cinco años, en medio de una etapa de mucha confusión, llegue al Arte de Vivir por una amiga que llevaba años insistiéndome que viviera la experiencia; hasta ofreció pagarme el curso.

Muchas veces las respuestas están en la gente que más te quiere y son a las que menos les hacemos caso.

Pues esta vez tomé el consejo y jamás creí encontrarme con esta herramienta que me cambio la vida.

De acuerdo con Sri Sri Ravi Shankar, el fundador de este movimiento, “El Arte de Vivir es un principio, una filosofía de vida.

“Se trata más de un movimiento que de una organización. Sus valores principales son encontrar la paz interior y unir a las personas de la sociedad —ya sean de diferentes culturas, tradiciones, religiones, nacionalidades— para recordarnos que tenemos un mismo objetivo: elevar los valores humanos en la sociedad”

El movimiento lleva 40 años de servicio en 155 países con mas de 370 millones de personas alcanzadas.

Sri Sri Ravi Shankar, como maestro espiritual, me enseñó distintas técnicas de respiración englobadas en una herramienta que se llama SKI (Sudarshan Kria), que fue lo que me cambió la vida.

Me hizo ver las cosas con mayor claridad, enfocarme mucho más, poner orden en mi vida y tomar mejores decisiones.

Con esta herramienta limpio diariamente el exceso de emociones, hace que produzca más endorfinas y me regresa a mi centro.

Físicamente está comprobado que baja los niveles de cortisol en la sangre, elimina el estrés y toxinas a nivel celular, lo que fortalece el sistema inmunológico.

Es una técnica maravillosa

Está técnica se enseña en un curso que se llama Happiness Program.

Es un curso divino, aprendes muchísimas cosas de ti que ni imaginabas. Conectas contigo, te sensibilizas y aprendes los principios básicos de la espiritualidad.

También tienen un curso para meditar que se llama Sahaj Samadhi en donde recibes tu mantra. El efecto durante la meditación es nada menos que espectacular.

Uno de mis cursos favoritos es el Curso de Silencio: es una manera de echarte un “clavado” a tu interior. Son aproximadamente cuatro días de pura meditación en silencio, apagas toda la tecnología, estás contigo y contigo nada más.

Hay mucho conocimiento ancestral, te das cuenta de millones de cosas, es como si te bajaras del mundo por unos días para purificarte.

Es de las prácticas más bonitas que he hecho en mi vida. Suena rudo, pero de verdad es el mejor regalo que te puedes dar.

Es una pausa para revisar tu interior y redireccionar tu vida, de ser necesario.

El ultimo día, cuando el instructor te pide romper el silencio, nadie quiere hablar. Siempre te dice: “Piensen en la primera palabra que quieran decir cuando rompan el silencio”.

En cada una de mis experiencias con esta práctica, no hay vez que no se escuche un GRACIAS al unísono. Es una aventura totalmente enriquecedora.

Normalmente todo mundo me dice que es una locura, que no se atreverían a hacerlo y que cómo le voy a hacer para no hablar en cuatro días.

Una vez que estás ahí, desaparecen todos esos miedos e ideas locas que tu ego produce. ¡Te quieres quedar ahí para siempre!

Así como estos cursos, hay mucho más. Todos te pueden cambiar la vida y hay para todas las edades.

El Arte de Vivir me mostró un nuevo camino espiritual

Nací en un hogar católico, fui a una escuela católica y era “religiosa”, pero no me acababa de cuadrar lo que me enseñaban y lo que predicaban hasta que encontré este camino espiritual que me cambió por completo.

El Arte de Vivir te ayuda a ver el sentido de la vida, aprendes cómo es que los valores opuestos son complementarios, que lo que sientes y piensas le pasa a todo mundo.

Te enseña a ver la vida desde una perspectiva que me ha dado una paz increíble. Pero no solo son los cursos, sino que conoces a gente increíble que está en tu misma frecuencia.

Aprendí que hay tres pilares en este camino, la práctica, Satsang, que es cuando te sientas a contemplar el conocimiento, y el Seva, que es el servicio comunitario.

Ahí me enseñaron que hacer Seva es el mejor antidepresivo que existe en el planeta. Y es verdad, ¡hacer algo por alguien más hace que tu alma vibre! ¿Verdad?

Claro que nunca se me puede olvidar el Sangha. Este es el principio que habla de la amistad y de tener una meta en común para alcanzar objetivos, vivir en Sangha siempre es mejor.

Si quieres saber más información de los cursos, los puedes encontrar en el canal de Experience.

Comments


bottom of page