Como psicóloga me apasiona el conocimiento y la sanación
- Sylvia Hernández
- 3 mar 2021
- 4 Min. de lectura

Soy la psicóloga Sylvia Hernández y me apasiona el conocimiento y sanación de la mente, licenciada en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, y también estudié economía en el ITAM.
Tengo experiencia trabajando como economista y psicóloga, he tomado lo mejor de estas dos disciplinas, primero para mi crecimiento personal y, posteriormente, para mi enfoque de atención como psicoterapeuta.
Mis terapias como psicóloga tienen el objetivo de facilitar la toma de consciencia de mis pacientes, darles contención en momentos de crisis y ayudarles a descubrir la capacidad que tienen de dotar su vida de bienestar.
Como herramienta utilizo mis conocimientos como psicóloga, mi sensibilidad, mi total atención y comprensión.
Analizo a mis pacientes desde varios planos para ayudarlos en todos los posibles aspectos que les permitan tomar consciencia y control de sus acciones y vida.
En este sentido, busco empoderar a mis pacientes, regresándoles la confianza en sí mismos para que tomen mejores decisiones desde el corto plazo.
Considero que mi manera de trabajar se distingue de las de otros psicólogos porque me tomo el tiempo de conocer y analizar a mis pacientes desde mi primer contacto.
Mi primera sesión es gratuita y en ella me encargo de hacer un expediente de mis pacientes; tomo datos que son relevantes para entender su psique, sus creencias y el contexto en el que se encuentran.
Asimismo, explico mi manera de trabajar y les doy confianza para que decidan iniciar conmigo un proceso de sanación y autoconocimiento.
Les recomiendo libros, meditaciones, recursos y actividades que creo les pueden contribuir. Monitoreo el avance que tienen, pues una de mis prioridades es que ellos tengan cambios reales en su día a día.
La experiencia como psicóloga
Mi experiencia de vida, mis conocimientos como psicóloga y economista me han ayudado a contemplar de una manera más completa los diferentes aspectos que pueden contribuir al bienestar emocional.
Para mí, contribuir a que mis pacientes sanen su corazón y su mente es esencial para que tomen buenas decisiones a futuro, liberen el dolor y no repitan patrones autodestructivos.
Como psicoterapeuta he descubierto los beneficios de no ser reduccionistas en nuestras creencias y teorías.
Me interesa mucho actualizarme y descubrir nuevas maneras de ayudar a las personas a conectarse con su mente, corazón y espíritu.
El ser humano, al utilizar y atender todas sus capacidades, logra cosas extraordinarias que al final tienen una repercusión en la vida de las personas que los rodean.
Por lo tanto, el amarnos y atendernos a nosotros mismos es un acto también de amor y cuidado a los demás.
Esta es mi principal filosofía porque entiendo la importancia del entorno y de que nuestra felicidad haga cambios positivos en el entorno.
Vivimos en un mundo en que cada vez es más necesaria la atención psicológica. Se tienen muchos miedos, se vive muy deprisa y todo este caos hace fundamental para la salud mental que las personas se den el tiempo de reflexionar, meditar e interiorizar.
El autoconocimiento y hacer emerger la información que está en nuestro interior nos ayudaría a comprender mejor lo que vivimos y descubrir los porqués de nuestras decisiones y elecciones, para así cambiar patrones y condicionamientos que limitan nuestro potencial y felicidad.
Veo continuamente que las personas hacen elecciones o juicios basados en la ignorancia, el miedo, la angustia, el aburrimiento o el dolor.
¿Por qué sucede esto?
Todo esto es resultado de la falta de autoconocimiento y amor propio. Para establecer una conexión sana con los demás primero debe existir una conexión sana con nosotros mismos.
En mis terapias recomiendo priorizar la conexión personal que incluye el aspecto emocional, físico, mental y espiritual.
El aspecto emocional está ligado a nuestra necesidad de amor, de cariño y de empatía. El amor es la mayor y más pura energía del Universo.
Como seres humanos necesitamos sentirnos conectados con esa energía. Saber conectar con uno mismo nos ayuda a construir el amor propio para así compartirlo y sentirlo por otros.
La importancia del aspecto físico va más allá de vernos bien. Es un tema principalmente de sentirnos bien y así proyectar ese bienestar y salud.
Cuidar nuestra salud nos empodera y nos une más a las personas que amamos, porque al cuidarnos, estamos cuidando de ellos.
Al brindar atención al aspecto mental estamos llenando la necesidad de aprender y evolucionar como seres humanos pensantes.
Nuestra mente es o nuestra mejor amiga o la peor enemiga y de eso dependerá mucho nuestro bienestar y felicidad.
El aspecto espiritual nos conecta con nuestro sentido de trascendencia y sentido. Influye en manera de vivir, de crear, de sentir, de compartir y entender nuestro propósito.
Finalmente, quiero destacar que la mercadotecnia, las redes sociales, el caos alrededor, el ritmo que llevamos; entre otras cosas, limita nuestra conexión personal y evita que atendamos nuestras verdaderas necesidades.
Mi compromiso como psicóloga es lograr que mis pacientes tomen conciencia sobre ellos mismos, sobre su poder y sobre la capacidad infinita que tienen para disfrutar su vida.
Comments