top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Newsletter
BG_Blog_Interior.png

Amor propio y autocuidado emocional: en camino a relaciones conscientes

Actualizado: 10 oct 2024



Quiero platicarte sobre mí y sobre mi concepto individual de amor propio y autocuidado emocional cien por ciento desde el punto de vista femenino.

Quiero compartir un momento de mujer a mujer. Un momento íntimo, una charla entre amigas, un intercambio de experiencias y consejos como cuando nos reunimos para el café o el vinito y cena.

Hablo de estos conceptos en aras de salvaguardar nuestra integridad emocional y mental cuando hablamos de amor y relaciones de pareja.

Todas hemos tenido decepciones amorosas. Todas hemos sufrido por un hombre alguna vez, y quiero suponer que todas aprendemos de dichas experiencias, crecemos y nos enriquecemos.

Sin embargo, a algunas de nosotras nos cuesta trabajo este proceso. Entramos en círculos viciosos y patrones repetitivos en cuanto a relaciones o elección de la pareja, y de pronto nos encontramos repitiendo la misma historia una y otra vez, con el mismo desenlace, con el mismo tipo de hombre, sintiendo la misma falta de amor propio.

Pues bien, esto es lo que me llevó a buscar apoyo, acompañamiento y coaching, y así fue como encontré a dos mujeres maravillosas a quienes mencionaré a lo largo de este escrito.

Estas maravillosas coaches me han inspirado y enseñado las lecciones de vida más poderosas y valiosas sobre amor propio, y es por ello que quiero compartirlas contigo sumando una pequeña aportación personal en base a mi experiencia personal.

Amor propio y alquimia sexual

¿Sabías que la energía sexual está conectada con todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida como el trabajo, la salud, la prosperidad, la abundancia?

Bueno, pues esto me lo enseñó una maravillosa mujer: Tani Foncerrada (la puedes conocer haciendo clic aquí) de quien te contaré un poquito más adelante.

Conocí a Tani en un momento emocionalmente crítico de mi vida. Acababa de pasar por una dolorosa relación tóxica y enfermiza y estaba en un modo de soltera desenfrenada, saliendo con uno y otro hombre, citas de Tinder, encuentros de antro, aventuras con compañeros de trabajo, etcétera.

No me da pena hablar sobre mi libertad sexual. A todas nos encanta sentirnos hermosas, sensuales y poderosas, y debo reconocer que el juego del acecho, la cacería y “ligue” cuando estamos solteras nos brinda esa dosis extra de autoestima y alimenta el ego cuando más lo necesitamos.

Pero esto no es lo ideal. Esto no nos ayuda ni nos enriquece como mujeres y, muy al contrario, baja considerablemente nuestra vibración energética, que es lo que hace que atraigamos a cierto tipo de hombres, algunos escasos en amor propio.

Esto lo aprendí de Tani en un retiro espiritual. Allí aprendí lo que son los cordones sexuales y uno de los ejercicios más enigmáticos y poderosos para cortarlos y limpiar la energía sexual para con ello elevar nuestra vibración y atraer ese amor que tanto deseamos y merecemos.

Hora de hacer introspección y reflexionar

Uno de los primeros pasos de este ejercicio me llevó a un punto de introspección y reflexión tan profundo que jamás había visto antes.

<img data-lazy-fallback="1" decoding="async" src="https://theseeker.mx/wp-content/uploads/2021/02/Introspeccion-1.jpg" alt="Introspección" class="wp-image-708" />

Introspección

Este primer paso fue hacer una lista de todas mis parejas sexuales. Si, fue todo un shock. Conforme empecé a hacer la lista en papel, me remontaba a cada una de aquellas experiencias sexuales con los hombres con los que compartí mi intimidad.

No pude evitar esbozar una pícara sonrisa al recordar a aquel que me hizo vibrar y tocar las estrellas, no pude evitar reír al recordar anécdotas chuscas y bloopers en la cama con mi fuckboy preferido o estremecerme evocando mis primeras experiencias “nuevas”, posiciones exóticas, recordar con vívidos detalles el cuerpo perfecto de alguno de mis ex, la ternura de otro, y algunos de los personajes que compartieron mis sábanas: “el salvaje”, “el precoz”, “el romántico”, “el pasivo”, “el error”, “el mejor” y “el peor”.

Fue todo un viaje en el tiempo, pero también fue una autocrítica y un juicio personal muy duro, sobre todo cuando Tani, para entonces mi amiga, confidente, guía espiritual y coach transpersonal, me explicó durante el retiro y otras sesiones las profundas implicaciones que conlleva el intercambio de energía sexual con todas y cada una de nuestras ex parejas.

Comencé el famoso ejercicio de los 52 días en acompañamiento de esta grandiosa Sacerdotisa, sumando a este ritual la exquisita “meditación de la miel”.

A partir de todo esto, mi vida cambió por completo.

Todo tenía un nuevo sabor, color, olor y perspectiva, empezando por los hombres, a quienes tuve que renunciar en un largo periodo de sanación sexual y espiritual y de recuperar mi amor propio.

Y si, como línea de libro de superación personal, de manera mística conocí al amor de mi vida; el hombre de mis sueños, el príncipe, el indicado. No les haré el cuento muy largo. Tani me coacheó desde el momento en que lo conocí y empecé a salir con él.

Todo fluía y funcionaba increíblemente. Me confié y me equivoqué. Él también se equivocó, y lo perdí.

Fui inmensamente feliz con aquel príncipe, pero entendí que él no era para mí y yo no era para él porque no estaba lista y, por mucho que me duela, no llegó en el momento indicado a mi vida.

Sin embargo, si llegó a enseñarme una lección más, la cual, créanme, aprendí y sigo aprendiendo de ella.

Después de esa gran pérdida vino un periodo de calma. Claro que volví a salir, tener citas y una que otra aventura. Conocí a algún hombre divino quien no se quedó en mi vida como pareja, pero si como amigo, conocido, y hasta wedding date.

Cumplí con un período de soltería récord para mí, un año (lo cual ahora entiendo no es ni cercano a suficiente). Pero en ese momento yo estaba orgullosa de mi misma, de cómo había manejado mi rompimiento con ese hombre maravilloso que tuve que dejar ir de mi vida.

Me sentía satisfecha de haber salido con la frente en alto de esa relación, la cual recordaba con mucha nostalgia y gratitud. Me sentía fuerte, segura de mi misma, empoderada, etcétera.

Así llegó una dura lección

Y sin esperarlo, llegó el hombre que me enseñaría la lección más difícil de todas. Un nuevo amor, una nueva ilusión y sí, otra vez pensé que él era el indicado. Lo aposté todo por él, le di el poder de entregarle mi vida, mi tiempo, mis sueños, y perdí.

Es aquí donde les vuelvo a compartir mi experiencia de acompañamiento con otra de las más talentosas y valiosas coaches que he conocido: Ana Laura, la maravillosa psicóloga y mujer detrás del proyecto “Auralana Living”, un proyecto de coaching de relaciones conscientes, experta en codependencia y autora de la intrigante teoría y herramienta “El eneagrama de las personalidades”, un revelador diagnóstico de tu propia personalidad, la de tu pareja y la compatibilidad entre ellas.

El eneagrama de las personalidades es un análisis profundo y sustentado desde la psicología donde se exponen las características más específicas de ambas personalidades; su punto ciego, sus fortalezas y áreas de oportunidad, sus canales y lenguajes de comunicación y útiles técnicas y estrategias para analizar una relación de pareja entre ellas y sanar o conservarla en su punto de equilibrio y plenitud.

Mi experiencia con Auralana Living empezó un día que me topé con su podcast en Spotify. Llamó mucho mi atención la presentación y tema de su podcast “Relaciones codependientes”. Lo empecé a escuchar y desde el primer minuto todo empezó a resonar conmigo.

Parecía que se me había caído una venda de los ojos y empecé a conectar todos y cada uno de los puntos. Sus citas textuales, anécdotas y referencias parecían una biografía mía.

Todo me hacía sentido

Escuché todos y cada uno de los capítulos de su podcast sobre codependencia, conexión, compatibilidad, amor propio, autosabotaje, límites vs. control, lenguajes de amor, infidelidad, autocuidado emocional, etcétera.

Entonces agendé una sesión de claridad gratuita desde su cuenta de Instagram y después de esa sesión, conecté con ella de inmediato.

Empecé con el programa “Transforma tu relación en 60 días”, un programa estructurado perfectamente paso a paso con contenido digital de apoyo más sesiones individuales con Ana semanalmente.

Aprendí muchísimo

Ana fue mi consuelo, mi amiga, mi hombro, mi escape y por supuesto mi guía en lo que fueron los últimos meses de la última relación que tuve, que era muy codependiente y no, no la pude salvar por más que intenté.

Claro que uno no puede remar sola contra la marea si en el barco somos dos, así son las relaciones.

Todas y cada una de las lecciones del programa de Auralana las vi en la práctica, en mi vida diaria dentro de esta última relación.

Ana me dio fuerza, seguridad y, sobre todo, claridad con la que pude ver mis errores dentro de aquella relación y finalmente llegar a la conclusión de que no era lo que quería para mi vida.

Después del rompimiento, y sedienta de más teorías, más estrategias, más tácticas y más conocimiento en general sobre relaciones y hombres, empecé mi propia búsqueda y descubrimiento.

En medio de un cambio de estilo de vida drástico; la pandemia, dos huracanes en Cancún (donde ahora resido), una mudanza repentina después de haber vivido con mi ex, un nuevo trabajo y un emprendimiento cocinándose en el horno, mi tiempo libre se redujo a minutos al día por lo cual empecé a escuchar audiolibros mientras me bañaba, manejaba al trabajo y antes de dormir.

Escuché la primera ola de audiolibros sobre cómo superar un rompimiento amoroso y superación personal, pasando por una novela erótica, y para finalmente fascinarme con títulos sobre programación neurolingüística, lectura del lenguaje no verbal, mindfulness y mindset e inteligencia emocional.

<img data-lazy-fallback="1" decoding="async" src="https://theseeker.mx/wp-content/uploads/2021/02/Mindfulness-y-mindset.jpg" alt="Mindfulness y mindset" class="wp-image-709" />

Mindfulness y mindset

Finalmente, y en mi sed intelectual y emocional por entender mis errores en las relaciones de pareja, encontré navegando por las redes un canal de YouTube con la última coach en relaciones que mencionaré en este artículo: Amy North.

Los mensajes resonaron en mi corazón

El contenido de Amy (el cual se encuentra en inglés), al igual que el de Auralana, resonó en mi cabeza, memoria y corazón de tal manera que hice mucho más que solo mirar sus videos.

Algunos de los videos más interesantes fueron desde consejos sobre rompimientos y procesos posteriores, hasta consejos sobre cómo empezar a volver a salir con nuevos prospectos, comunicación vía textos en tiempos de Instagram y WhatsApp, cosas que ellos aman, cosas que ellos odian, cómo identificar a un mentiroso y/o manipulador en potencia y los 15 tipos de hombres según su propia clasificación, el cual fue mi video favorito y muy revelador.

Por último, me gustaría mencionar el más reciente audio libro que terminé justo esta mañana manejando hacia mis distintas actividades. El libro es “La afectividad masculina” por Walter Riso.

Es un libro sumamente técnico y explícito sobre cada uno de los cables y circuitos que controlan el complicado interior de los hombres.

El capítulo sobre la sexualidad masculina fue el más intrigante para mí, pero no dejo de lado mencionar la forma tan explicativa y a la vez digerible en que este libro desmaraña hilo a hilo la emocionalidad masculina y, confieso, expone algunos de los más profundos secretos en el misterioso mundo de los hombres.

Espero que lo que te compartí a lo largo de este escrito sea de tu utilidad, gusto o interés y que te facilite el camino si estás pasando lo mismo que yo pasé.

Quizás pueda ahorrarte un par de raspones en el proceso, sin dejar de lado el hecho de que todos los seres humanos forjamos nuestra esencia y carácter en base a las experiencias vividas.

Solo espero hacer esas experiencias un poco menos destructivas y más constructivas.

Opmerkingen


bottom of page