top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify
  • Newsletter
BG_Blog_Interior.png

¿Qué son las emociones? Parte II


ree

Ejercicio para conectar mejor con tus emociones.

En la parte I de este artículo de qué son las emociones y que tanto sabemos de ellas. Y en este otro artículo quiero compartirte un ejercicio muy útil que puede ayudarte a conectar de una mejor manera con tus sentimientos.

Justo hace poco reflexionaba que desde que somos niños nos enseñan solo ciertas emociones (las típicas caritas feliz, sin expresión y triste) y creo que eso nos limita desde pequeños a poder explorar el mundo de emociones que podemos llegar a sentir e identificarlas mejor. Porque, aunque se han clasificado e identificado cientos de emociones quizá son un poco más complejas y no hay un orden, simplemente existen.

Así que ¿cómo podemos de adultos conectar mejor con nuestras emociones? Porque creo que es muy sano sentirlas, sacarlas y hasta utilizarlas como herramientas para transitar por la vida. En mi opinión, las emociones son herramientas que tenemos para aprender a caminar mejor en esta vida y que son parte grande del objetivo de vida.

Ahora ¿cómo sentirlas? A continuación, les recomiendo el siguiente ejercicio.

Te invito a que te sientes en un lugar cómodo, donde puedas estar solo, sin que nadie te vea o te escuche para que puedas ser sincero contigo mismo.

De preferencia un lugar tranquilo o que a ti te de paz. Intenta respirar profundamente por la nariz y exhalar por la nariz también. Hasta que te sientas más tranquilo y en un estado de paz. Intenta no dejar que tu mente se vaya ni al pasado ni al futuro y concentres toda tu atención en tu respiración. Esto puede tomarte algunos minutos, pero no es imposible. Una vez que estés completamente enfocad@ en tu respiración y en el presente. Lleva tu atención de manera consciente a alguna parte de tu cuerpo que sientas una incomodidad, algún dolor o tensión. Pon toda tu atención en esa parte de tu cuerpo y observa qué es exactamente lo que sientes ahí. Una vez que lo identifiques de manera física, ahora conecta con tus emociones y deja fluir y sentir cualquier cosa que venga relacionada con esa parte de tu cuerpo. Date unos minutos para simplemente sentir. No juzgues o analices el sentimiento, simplemente siéntelo y déjalo salir. ¿qué salió? ¿Tristeza? ¿Enojo? Solo déjala salir, no le des sentido o pienses de dónde viene o porqué solo déjala fluir. Fluye con esa emoción. Una vez que la hayas dejado salir sigue respirando y vuelve tu atención a la respiración de nuevo. Y poco a poco regresa al aquí y al ahora para sentirte sin esa carga que cargabas en tu cuerpo asociada a una emoción.

Ahora para continuar tu vida de manera más consciente, cada vez que te enfrentes a una situación externa que despierte alguna emoción en ti, intenta verla como ese observador que no juzga solo siente.

Cuando estés en una situación que te dispare una emoción de manera fuerte, intenta pausarte dentro de la emoción, respirar y sentir con todo tu ser lo que estás sintiendo para poder entenderlo mejor. La experiencia será diferente porque no dejarás llevarte o desbordarte por la emoción. Yo te sugeriría que primero te preguntaras ¿Qué está pasando en mi cuerpo? ¿siento calor o frío? ¿Cómo está latiendo mi corazón? (esto ocurre porque algo se dispara en el cerebro para dar la orden al corazón de bombear más sangre hacia ciertos órganos dependiendo de la situación que nos encontremos), lo siguiente sería preguntarse ¿Qué otro evento o situación estoy asociando con este mismo momento y qué dispara esta emoción?

Con este pequeño ejercicio no se trata de detener o eliminar la emoción, porque para nada es el objetivo, sino atravesar esa emoción con la mayor consciencia posible, para vivirla, pero no dejar que la emoción dirija nuestra vida y nos desborde.

Esperando que todos podamos vivir de manera más consciente en esta vida y siendo más empáticos en nuestras emociones, espero que este artículo te funcione o lo compartas con alguien a quien pudiera ayudarle.

¡A sentir!

Si quieres saber más de las emociones, te invitamos a entrar a escuchar nuestro Podcast:

En Spotify lo puedes escuchar aquí

En Apple Podcast lo puedes escuchar aquí

En YouTube lo puedes escuchar aquí

En Amazon Music lo puedes escuchar aquí

Comentarios


bottom of page